Luís Vercet Tormo, Presidente
Bienvenidos al Certamen Coral Fira de Tots Sants. Son más de 40 ediciones ya las que llevamos celebrando, y que avalan el compromiso de esta Asociación con la difusión y promoción de la música coral sin límites geográficos, con participantes de ámbito nacional e internacional.
Con ilusión y esfuerzo, los organizadores de este Certamen nos ponemos como meta conseguir cada año un alto nivel artístico y una organización volcada en el bienestar de los coros participantes.
Si formas parte de un coro, no dudéis en venir y participar. Además de compartir la experiencia de un Certamen Coral, también podréis disfrutar de la gran hospitalidad que ofrece la gente de Cocentaina a cualquier visitante. El Certamen Coral Fira de Tots Sants es una celebración donde cada año estrechamos nuevos lazos de amistad y donde podemos compartir y disfrutar todos de lo que nos une, que es la pasión por la música coral.
Esperamos verte pronto por aquí.
Saludos!
Raúl Belda Jover, Coordinador
A lo largo de todas las ediciones la organización del Certamen Coral ha recaído en miembros del Cor de Cambra Discantus, que trabajando por este evento de una forma totalmente altruista, consiguieron dar al mismo gran prestigio.
En estos momentos difíciles nos proponemos hacer frente a las dificultades y seguir avanzando en el tiempo. Los organismos públicos y las empresas colaboradoras del certamen, aportan servicios y apoyan económicamente el acontecimiento, que sigan haciéndolo ahora todavía más.
Desde Certamen Coral seguiremos trabajando por la difusión de la música coral, compartid y disfrutad con nosotros esta ilusión.
Robert Sellés i Camps, Director Técnico
El Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina, nació con el objetivo de ser una cita anual de referencia del mundo coral valenciano. El continuado trabajo y dedicación del colectivo que forma la Asociación Certamen Coral Fira de Tots Sants ha hecho rebasar las meras fronteras autonómicas y situar el concurso entre uno de los más valorados del Estado Español, tanto por el prestigio de los participantes como por la excelencia organizativa.
Potenciar la literatura coral escrita en valenciano ha sido uno de los objetivos irrenunciables que nos hemos marcado. De este modo, han nacido encargos escritos por autores contemporáneos que han contribuido a enriquecer el repertorio y a cuya divulgación han ayudado los coros participantes.
Las exigencias estilísticas del concurso pretenden no ser limitativas y que los coros puedan mostrar lo mejor de su repertorio habitual. Por tal motivo es muy importante prestar atención a la elaboración del programa elegido, pensando que se debe compaginar dificultad, variedad y capacidad de comunicación con el público y jurado. El programa debe de funcionar y se tiene que conseguir captar la atención del auditorio en todo momento. De este modo podremos fomentar el gusto por escuchar música coral y desterrar los repertorios excesivamente homogéneos en este tipo de manifestaciones. Este aspecto tiene tanta importancia para la organización que se le otorga un 20 % de la puntuación global que asigna el jurado.
Un concurso siempre es un buen motivo para trabajar más activamente un coro. Una cita de estas características lleva a que se cuiden con más detalle aspectos de las obras que pasarían más desapercibidos en un concierto habitual. Independientemente del palmarés final, los participantes siempre ganan, ya que el nivel de la agrupación es indudablemente más alto después de abordar un certamen que antes. Además crece el orgullo de pertenencia, el gusto por el trabajo bien hecho, el interés por aprender y mejorar, se conoce gente, se convive con los compañeros habituales de un modo distinto y, por si fuera poco, se conocen nuevas ciudades.
El grandioso hecho coral aglutina gente de diversa formación y condición social. Todos juntos trabajamos y nos esforzamos por un objetivo común: interpretar música coral de un modo digno. Tal vez hay muchos compañeros que nunca habríamos conocido ni compartido vivencias de no ser por su pertenencia al coro. Somos embajadores de la voz, ejemplo de convivencia y canal de cultura popular.
Os animo, pues, a inscribiros en nuestro concurso y a compartir los momentos mágicos que este tipo de manifestaciones colectivas produce en nosotros.
¡ Hasta pronto amigos ¡