El Cor de Cambra Ad Libitum de la Escola Coral de Quart de Poblet se proclama ganador absoluto de la 35 edición del Certamen Coral Fira de Tots Sants.
Gran nivel y una calidad excelente, así se puede definir la que ha sido la 35 edición del Certamen Coral Fira de Tots Sants que ha cerrado la 669 edición de la Fira Contestana. El pasado sábado 7 de noviembre, Cocentaina se convertía en la capital y referente del canto coral en un certamen que con sus 35 años de existencia, ha sabido consolidar y afianzar el concurso.
El Centre Cultural El Teular presentaba un lleno absoluto. Eel acto presidido por la Alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, la edil de Fira, Mariona Carbonell, el Diputado Provincial, Javier Sendra, el Consejero Delegado de la Unión Alcoyana Seguros, Enrique Rico, el Director de la Seu Universitaria de Cocentaina, Josep Luís Todolí y Roberto Juan y Raúl Belda, Presidente y Coordinador de la organización respectivamente, estuvo conducido por Milagro Sellés. Se inició con la participación del Coro de Cambra Ad Libitum de la Escuela Coral de Quart de Poblet, seguidos por el Coro Diatessaron de Molina de Segura (Murcia) y cerró la parte de concurso el Coro Ángel Barja de León. Los tres abrieron su actuación con la obra obligada, “Cançò de Bressol” de Rafael Sánchez con letra de Jaume Bru i Vidal.
La verdad es que el jurado, integrado por Profesores y Catedráticos de Conservatorios, no lo tuvo nada fácil a la hora de determinar su fallo. Los resultados fueron:
- 1er PREMIO: COR DE CAMBRA AD LIBUTUM DE LA ESCOLA CORAL DE QUART DE POBLET
- 2º PREMIO: CORO DIATESSARON DE MOLINA DE SEGURA
- 3er PREMIO: CORO ÁNGEL BARJA DE LEÓN
El Premio del Público fue para el COR DE CAMBRA AD LIBUTUM DE LA ESCOLA CORAL DE QUART DE POBLET. Sin duda, el momento de la lectura del acta, a cargo del Secretario del Jurado Josep Robert, se convierte en el instante más esperado y consigue crear un silencio nervioso, sobre todo entre los coros participantes que dieron todo lo tenían.
Un año más, la organización del certamen integrada por miembros del Cor de Cambra Discantus ha sabido estar a la altura y ha trabajado duro para conseguir el altísimo nivel artístico musical, que con el patrocinio del Ayuntamiento de Cocentaina, la Diputación de Alicante, Culturarts Música de la Generalitat Valenciana y el apoyo económico de empresas y establecimientos, hacen posible que el certamen sea una realidad.
Raúl Belda, Coordinador del Certamen, destacaba “el gran nivel que ha tenido este año el Certamen Coral, pienso que ha sido un gran certamen que todos hemos podido disfrutar, no sólo en cuanto a voces y armonía, sino también con el espectáculo visual que cada coro ofrece. Los participantes saben del nivel del Certamen Coral Fira de Tots Sants, que cuenta con un jurado altamente cualificado y un público exigente. Desde la organización estamos muy satisfechos por la difusión y prestigio que ha adquirido el evento y sólo tengo palabras de agradecimiento para todos las personas, instituciones públicas y empresas que participan de una manera activa en este concurso”.
Por su parte, la Alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, agradecía el trabajo del Cor de Cambra Discantus “pienso que en este Certamen se demuestra el trabajo y la pasión de las personas que integran el Cor de cambra Discantus y el empeño para difundir la música y el sentimiento de la voz y por lo tanto el nombre de Cocentaina, manifiesto mi agradecimiento y admiración por este grupo de personas que mantienen viva la llama de la música coral”.
Mientras el jurado tomaba la decisión final, el público pudo disfrutar de la acutuación de Poquelín Teatro. La recaudación de taquilla ha sido donada íntegramente a “Il·lusionat” asociación que trabaja para el apoyo de personas con diversidad funcional.
El Cor de Cambra Ad Libutum de la Escola Coral de Quart de Poblet, junto el Grupo Vocal Kromátika de Guadalajara y el Coro de Cámara Ainur de las Palmas de Grande Canaria, ganadores de las ediciones regulares del certamen 2013 y 2014 respectivamente, serán los participantes del IV PREMI FIRACOR 2016, edición extraordinaria del evento, donde las tres entidades concurrirán por un único premio de 6.000 euros.