JOSE RAFAEL PASCUAL VILAPLANA

Miembro del Jurado de la 33 edició del Concurs.

JOSE RAFAEL PASCUAL VILAPLANAHa nascut 30 Abril 1971 a la paret (Alicate) donde inicia sus estudios musicales con el bombardino y el piano en la Unión Musical de Muro, siendo sus profesores Salvador Martínez y Mª Angeles Palacios. Más tarde continua sus estudios profesionales en el Conservatorio Municipal de Alcoi y en el Conservatorio Superior de Valencia. Des de 1988 estudia Dirección de Banda con el maestro holandés Jan COBER (“Brabants Conservatoriumde Tilburg), primero en cursos en España y después en Holanda, país en donde realiza diversos cursos de perfeccionamiento en dirección bandística con Eugene CORPORON (University of North Texas). En 1993 es seleccionado en la especialidad de Dirección de Orquesta dentro delWiener Musikseminarde Viena, estudiando con Karl ÖSTERREICHER y Yuji YUHASA. En 1994 asiste en Chicago a las clases de dirección de James CROFT impartidas en el “47th. Mid West Band and Orchestra Clinic”. En 1995 obtiene el Diploma de Dirección de Orquesta delWiener Meisterkurse für Musiken la Escuela Superior de Música de Viena, con el maestro Hans GRAF. Ha ampliado conocimientos de Dirección en diversos cursos con profesores como José Collado, Gerardo Pérez Busquier o Norman Milanés. En 2004 realiza un Master Class de Dirección de Orquesta con el prestigioso maestro Georges Pehlivanian y la Orquesta Filarmónica de Eslovenia en Ljubljana.

Ha asistido a Cursos de Pedagogía Musical con los profesores Diego Ramón Lluch, Ana Lucía Frega y Maravillas Díaz en la Escola Comarcal de Música de la Vall d’Albaida.

Ha trabajado como director titular de diversas bandas de Alicante (Castell de Castells y Muro) y de Valencia (U.M. de Yátova), destacando su actividad en el grupo de Música TradicionalLa Xafigà” (1988-1996), la Banda de la Associació Unió Musical de Bocairent (1994-1998), en la Banda de la Agrupació Artístico-MusicalEl Trabajode Xixona (1995-2002), en la Banda de la Societat Unió Musical de Muro (2002-2007) y en la Banda de la Societat MusicalLa Novade Xàtiva (2007-2009). Ha sido director invitado de la Banda Nacional de Cuba, Bandas Profesionales de los Conservatorios de Tilburg y Maastricht (Holanda), Bandas Municipales de Alicante, Barcelona, Castelló, Madrid, Palma de Mallorca, Pontevedra, Sta. Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, y Vitoria, Banda Municipal de Matanzas (Cuba), “Fanfareorkestdel Sur de Holanda, Banda Municipal de Buenos Aires (Argentina), Banda de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Banda Real de Opdorp (Bélgica), Banda de la Marina Real Holandesa de Rotterdam, Banda del Conservatorio Superior de Canarias, Banda del C.S. del Principado de Asturias, Banda de MUSIKENE, Banda Sinfónica de Sta. Maria da Feira (Portugal), Banda Sinfónica de Bairrada (Portugal), Banda Sinfónica Portuguesa de Oporto, Banda del Conservatorio de Albacete, Banda del Conservatorio de Tortosa, Banda del Conservatorio de Calahorra, Banda del Conservatorio de Pontevedra, Orquesta de VientosAmbode Berna (Suiza), Banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Federación Valenciana (titular temporada 2002), Banda de la Federación Murciana de Bandas, Orquesta Sinfónica de Matanzas, Orquesta Sinfónica de Bucarest (Rumanía), Orquesta de CámaraManuel de Fallade Cádiz, Coro de la Universidad de Cádiz, Orquesta Sinfónica de Albacete, Orquesta Sinfónica de Castellón, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturiasasí como con diversas agrupaciones bandísticas valencianas ( U.M. de Agost, U.M. y C.M. de Albaida, U.M. Aldaia, S.F.A. de Altea, S.M. de Banyeres, S.M. La Pau de Beneixama, U.M. de Benidorm, S.M. “La Artísticade Buñol, U.M. Busot, S.M. de Callosa d’En Sarriá, U.M. de Carlet, A.M. de Cullera, A.M. y U.M. de Cocentaina, S.M. de El Camp de Mirra, ACME de Elda, U.M. de Estivella, U.M. de Les Alqueries, S.M. de Mutxamel, U.A.M. y A.M. de Ontinyent, U.A.M. de Novelda, S.M. de Ondara, U.M. de Riba-Roja, S.M. de Sant Mateu, Banda Municipal de Villena, …). Ha sido invitado a dirigir en el preludio de las Fiestas Mayores de las ciudades de Ontinyent, Callosa d’En Sarrià, Mutxamel, Elda i Petrer.

Es compositor de diversas obras para banda y conjunto instrumental, apareciendo algunos de sus trabajos en la Editorial Piles, Editorial Albadhoc, Ediciones Rivera, Editorial Tot per l’Aire, Ediciones EGC y la Editorial Omnes Bands de Valencia. Participa habitualmente como jurado de diferentes concursos de composición para Banda (Altea, Bocairent, Benidorm, Callosa, Calpe, Elda, Pego, Dènia, Algemessí, Sant Vicent del Raspeig…). Ha sido designado Jurado Internacional del Certamen Nacional de Bandas de Suiza a celebrado en la ciudad de Montreux en 2001, del Concurso de Dirección de Pordenone (Italia, 2006), del Concurso de Bandas de la Suiza Italiana en Lugano (2009), del Concurso Internacional de Dirección del WMC de Kerkrade (2010), del Concurso de Dirección de La Toscana (Italia, 2010), del Certamen Nacional de Bandas de Colombia en la ciudad de Paipa, (2010), así como jurado de los Certámenes Provinciales de Bandas de Alicante (2001) y Castellón (2002) y del Certamen de Bandas de La Senia (2006). Ha escrito obras por encargo para grupos como Spanish Brass Luur Metalls o 2i2 Quartet. En 2006 estrena su musical Balansiyyà con letras de Carlos Veiga, actuando en Valencia, Torrevija, Madrid y Rabat (Marruecos).

En la actualidad principal director de la Orquesta Sinfónica de Albacete, principal director invitado de la Orquestra CAMERA MUSICAE de Tarragona. . Es director artístico y profesor de los Cursos de de Perfeccionamiento Musical del Istituto Musicale Guido Alberto Fano de Spilimnbergo (Italia) desde 2007. Des de 1995 es profesor en la Escola Comarcal de Música de la Vall d’Albaida, de 1999 a 2004 en la AcademiaAllegrode Valencia y de 2002 a 2007 en l’E.C.M. del Comtat. Es socio de la SGAE, miembro fundador de la Asociación de Compositores ACMMIC (Associació de Compositors de Música de Moros i Cristians), miembro de WASBE (World Association for Symphonic Bands and Ensembles) y de COSICOVA (Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos).

En 1991 fue galardonado con laBatuta del Mtro. Guillermo Tomásde la Banda Nacional de Cuba en La Habana. En 1997 ganó el Primer PremioBatuta de Orodel “8th. International Conductor’s Competitiondel WMC de Kerkrade (Holanda). En abril de 2000 obtiene el Primer PremioBaton of Honourdel “1st. European ConductorsCompetitionorganizado por la EBBA (European Brass Band Association) y celebrado en el Symphony Hall de la ciudad inglesa de Birmingham, por lo cual fue nombrado comoEuropean Conductor Champion 2000”. En octubre del mismo año es el único español seleccionado para dirigir ópera en elVI Concorso per a Giovanni Directore d’Orchestra de la Comunità Europeaorganozado por la Fundación Franco Capuana de Roma, la Academia Chigiana de Siena y el Teatro Lirico Sperimentale de Spoleto (Italia), dirigiendoCarmende G.Bizet en el Teatro de Ópera de Spoleto. En 2004 recibe el Premio Euterpe de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana en dos categorías: Dirección de Banda y Composición de Música para la Fiesta. En 2010 recibe el Premio Nacional de MúsicaIgnacio Morales Nievadel Festival de Música de CastillaLa Mancha”.

PUBLICACIONES

Grabaciones
1. LA XAFIGÀ. Moros i Cristians. La Xafigà y la U.M. Muro, EGT (València, 1993)
2. CAVALL DE FOC. La Xafigà y la A.A.M. Xixona, EGT (València, 1997)
3. MÚSICA I FESTA. A.M.M. Xixona, EGT (València, 1997)
4. MÚSICA INÈDITA DE L’ALACANTÍ. A.A.M. Xixona, Ed. 14 Pral. (Alicate, 1999)
5. ACORDS DE FESTA A.M.M. Xixona, EGT (València, 2000)
6. José R. Pascual-Vilaplana. Monografía U.M. Muro, OMNES BANDS (València, 2000)
7. EL VINALOPÓ.A BANDA A.M.C. Elda, DK Estudios (Alicate, 2000)
8. A CASTELLS U.M. Castell de Castells, EGT (València, 2000)
9. SUENA LA BANDA. Plaza Mayor A.A.M. Xixona, RTVE Música, 2001.
10. VIVA LA BANDA. Plaza Mayor U.M. de Muro, RTVE Música 2002.
11. MONOGRAFÍA 3: Rafael Mullor Grau Orquestra de Vents Filharmonia, OMNES BANDS (València, 2004).
12. SAXUM Banda de l’Agrupació Artístico-MusicalEl Trabajode Xixona (Audio Art, 2004).
13. DVD La Música de Moros i Cristians: Música de tot un segle BandaLa Artísticade Buñol, Ed. World Wind Music (Holanda, 2004)
14. DUTCH MASTER SUITE Orquestra de Vents FILHARMONIA, Ed. Amstel Music (Holanda, 2008)
15. CANTICLES Orquestra de Vents FILHARMONIA, Ed. Amstel Music (Holanda, 2008)
16. DVD Certamen de La Sénia 2009 Orquestra de Vents Filharmonia 2009
17. DE FANG. Música escrita i dirigida per José R. Pascual-Vilaplana Ed. Audioart, 2010
Otras Grabaciones: Aparecen grabadas distintas obras de José R. Pascual-Vilaplana en registros de Bandas como Banda de Alzira, Banda A.M. Vilajoiosa, Banda U.M. Agost, Banda U.M. Busot, Banda de Xàbia, Banda de Ibi, CollaEl Terròsde Petrer. en sellos como EGT, DK, ML Produccions o RTVE Música.

CONDECORACIONES
– 1997/2008: Medalla de Oro de la Villa de Muro (Alicate)
– 1998: Insignia de Oro de la Associació U.M. de Bocairent (València)
– 2000: Insignia de Oro de la Filà Pirates de Muro (Alicate)
– 2000: Medalla de Oro de la Ciudad de Xixona (Alicate)
– 2002: Socio de Honor de la Agrupació A.M. “El Trabajode Xixona.
– 2002: Insignia de Oro de la Unió Musical Contestana de Cocentaina.
– 2003: Socio de Honor Unió Musical de Estivella (València)
– 2004: Insignia de oro de la BandaLa Artísticade Buñol
– 2005: Premio AGERMANATS a la trayectoria cultural
– 2005: Premio COMENSAL DE HONOR de la AssociacióParlant i Menjant
– 2005: Premio PARRA D’OR al trabajo por la difusión de la música tradicional otorgado por La Colla EL TERRÒS de Petrer.
– 2008: Premio QUSENTANYA de la Junta de Festes de Cocentaina.
– 2011: Premio PASSET A PASSET de La Colla Mal Passet de Cocentaina.
– 2011: Director Honorífic de la Banda AUM de Bocairent

Artículos y Publicaciones:

1. “Las Bandas de Música: de la tradición a lo contemporáneoen Eufonía nº 18. Ed. Graó (Barcelona, 2000)
2. “Las Bandas de Música: una asignatura pendienteen Actas del I Encuentro sobre Educación de ISMEEspaña. Educación Musical: perspectivas para un nuevo milenio. Escuela de MúsicaAndrés Isaside Getxo (2000)
3. Ponència en el II Simposium de Música Festera de La Vall d’Albaida (Ontinyent, 2001). “La Música per a la Festa de Moros i Cristians: història i vigència d’un gènere bandístic”.
4. Colabora asiduamente con diferentes artículos sobre la música bandística y la formación en la especialidad de música de vientos para la revistaMúsica y Pueblo” (Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana) así como en diferentes publicaciones locales, teniendo publicados más de cuarenta artículos de carácter historiográfico o de opinión.